Causa Armenia

Previo a la realización del Genocidio, Shavarsh Krishian ya había idealizado la conformación de una entidad que provea a la niñez y a la juventud una formación a través del deporte y del scoutismo. Pero así como a tantos dirigentes del pueblo armenio, el 24 de abril de 1915 el ieghpair Shavarsh Krishian fue arrestado en Constantinopla y llevado a un campo de exterminio para su posterior asesinato.

Es así cómo, entre tanta tristeza y dolor, nace una institución que a lo largo de décadas logró conformar y contener a las comunidades armenias de la Diáspora, y teniendo entre sus objetivos la formación de jóvenes fuertes y sanos, que trabajen en el fortalecimiento de sus comunidades e instituciones, en la defensa de la Causa Armenia, sea esta el reclamo por el reconocimiento internacional del Genocidio Armenio, la búsqueda de la independencia de Armenia o la lucha por la liberación de Artsaj.

Aquí en Buenos Aires, desde 1927 nuestra institución cumplió y sigue cumpliendo el mandato pensado desde su fundación: la contención, formación y desarrollo de jóvenes dedicados a su Comunidad y a las necesidades que esta presenta, teniendo como herramientas fundamentales el Deporte y el Scoutismo. A su vez, desde hace décadas nuestra institución es partícipe y promotor de la lucha contra la negación y el olvido que el Estado Turco busca imponer. Los tradicionales Madagh, la carrera “Armenia Corre. Por la Verdad y la Memoria”, y la participación de los actos y marchas comunitarias a través de sus jóvenes, dan cuenta que el legado de nuestros fundadores sigue vigente.

Este legado de servicio a la Causa Armenia nos ha permitido el desarrollo y fortalecimiento de una comunidad que lleva 100 años en América del Sur, así como las conquistas en materia de Reconocimiento del Genocidio Armenio. En otras partes del mundo, donde el contexto regional es más adverso, los ieghpairner y kuirer de Homenetmen estuvieron a la altura de las circunstancias en la defensa y protección de las comunidades en peligro.

Y así como Homenetmen buscó y promovió el desarrollo de la Diáspora, a la par de que llevaba a cabo la lucha por el Reconocimiento del Genocidio Armenio, cuando surgió la oportunidad de la liberación de Armenia y Artsaj, el legado de Shavarsh Krishian también se hizo presente con nuestros mártires caídos en la lucha de liberación de Gharapagh. Vartan Paghdjian o Viken Zakarian son unos de los tantos hijos de Homenetmen que dieron su vida por la libertad del pueblo armenio.

Desde el Consejo Directivo queremos recordar ese legado de patriotismo que miles de hombres y mujeres han perpetuado en pos del bienestar del pueblo armenio, sea en la Diáspora, en Armenia o en Artsaj.

Nuestro lema “Elévate y Eleva” transita nuestra historia y define nuestro destino. Nacidos del Genocidio, entre tanta barbarie y tristeza, recuperamos la esperanza en nuestros jóvenes. En contra de la negación y el olvido, trabajamos por el Reconocimiento del Genocidio. En momentos críticos de nuestra historia, fuimos participes de la liberación de Gharapagh.

A más de 100 años del inicio de la etapa más triste de nuestra historia, reafirmamos nuestro compromiso con la Causa Armenia, a través de la contención y formación de jóvenes dedicados al crecimiento y fortalecimiento del pueblo armenio y sus descendientes en todas partes del mundo, sea en la Diáspora, Armenia o Gharapagh.

Tus comentarios, preguntas y sugerencias son importantes para nosotros, por ello habilitamos la comunicación vía web, para que puedas establecer un contacto directo, con la finalidad de que estos temas, sean tratados.

Reclamos | Sugerencias

* Todos los campos son obligatorios.

    Carrito
    Aún no agregaste productos.
    0
    Abrir chat