Madagh en Homenetmen 2023

Las tradiciones ocupan un rol fundamental en la comunidad armenia. Son aquellas que se transmiten de generación en generación con el objetivo de compartir conocimientos, valores y, por sobre todo, el de mantener la identidad armenia. Y en Homenentmen nos esforzamos para que ello suceda.

Luego de varias pausas debido a la pandemia, el pasado 7 de mayo, pudimos retomar la presencialidad y se llevó a cabo el tradicional Madagh en homenaje al 108° aniversario del Genocidio Armenio perpetrado por el Estado Turco.

En esta oportunidad, todo lo recaudado fue destinado a colaborar con los trabajos de ayuda humanitaria que llevan adelante Homenetmen y HOM en las zonas afectadas por el terremoto de la comunidad de Aleppo, Siria.

Tal como mencionó en su discurso Juan Berberian, flamante presidente de la institución, “Homenetmen siempre fue, es y será guardián de la identidad armenia, vínculo entre Armenia y la diáspora, trabajará por el fortalecimiento de nuestra nación y estará siempre como lo estuvo hasta ahora: al lado de cada armenio que lo necesite”.

Durante el almuerzo, Ana Laura Zoulamian brindó un show solista de canciones armenias con la interpretación de Gamavor, Hampere hokis- hampere y Zartir Lao mientras que la locución del evento estuvo a cargo de Cristina Mkhitarian.

Del evento participaron: Lucas Ghí (intendente de Morón), el archimandrita Aren Shaheenian (locum tenens de la Iglesia Apostólica Armenia en Argentina y Chile), el obispo esparca de la Iglesia Católica Armenia, monseñor Pablo Hakimian, el padre de la Iglesia Armenia San Jorge Der Drtad Ohanian

Hagop Tabakian, representante de la Federación Revolucionaria Armenia (FRA – Tashnagtsutiún); Hugo Kuyumdjian (Asociación Cultural Armenia); Guillermo Farraioli Karamanian (Gomidé Aram Manukian de la FRA); Jorge Tossounian y Alexan Markarasyoglu (Fundación Educacional Armenia de Vicente López); Mario Oundjian (Colegio Armenio Arzruní), Aram Karaguezian y Arturo Hatchadourian (Institución Administrativa de la Iglesia Armenia); Joseph Horiguian (Fondo Armenia); Roberto Vaneskeian (UCA Marash); Vicente Hovassapian (presidente de la Comisión Regional de Homenetmen Sudamérica); Horacio Terzian y Daniel Sabakdanian (ex presidentes de Homenetmen Buenos Aires), Veronica Avakian (presidenta de la Comisión Regional de HOM Sudamérica) y Karen Kederian (HOM-Hasmig).

Por último pero no menos importante, no queremos dejar de mencionar la gran presencia de los jóvenes de la institución, entre ellos, la Subco, deportistas, scouts que colaboraron y estuvieron presentes tanto en los preparativos como en el almuerzo del domingo. Asimismo, como años anteriores, estuvieron a cargo de la acción solidaria a los comedores de Morón.

Gracias a todos los socias y socias de Homenetmen que colaboraron y estuvieron presente en cada detalle para que todo saliera . Nada de ello hubiera sido posible sin el trabajo y acompañamiento incondicional de las socias y socios de la institución que trabajan evento tras evento para que todo salga a la perfección.

 

 



Tus comentarios, preguntas y sugerencias son importantes para nosotros, por ello habilitamos la comunicación vía web, para que puedas establecer un contacto directo, con la finalidad de que estos temas, sean tratados.

Reclamos | Sugerencias

* Todos los campos son obligatorios.

    Carrito
    Aún no agregaste productos.
    0
    Abrir chat