
31 Mar Ellas Juegan en Homenetmen – Entrevista V
#NosQuedamosEnCasa y aprovechamos para compartir, en diferentes entregas, las seis entrevistas realizadas a representantes de los equipos femeninos de Homenetmen Buenos Aires, las cuales se tomaron como base para la Edición Especial del Diario Armenia por el Mes de la Mujer.
HOY: Noemi Haroutounian sobre su experiencia jugando al Handball y Tenis en Homenetmen.
– ¿Cómo llegaste a practicar ese deporte en el club?:
A los 13 años cuando estaba en 1er año del secundario me invitaron de Homenetmen a entrenar en el segundo piso de la Asociación Cultural Armenia. El entrenamiento en ese horario era mixto, hasta que de a poco se fueron conformando las diferentes categorías de mujeres y varones con sus respectivos horarios.
– ¿Jugaste en otro club y notaste alguna diferencia?.
A los 28 años me fui del club, a mi parecer, algunas decisiones mal tomadas hicieron que se disolviera el equipo femenino. Con 4 de las chicas nos fuimos a jugar a Vilo un club sumamente competitivo donde lo único que importaba era que jugaras bien al Handball .Si no ibas a entrenar seguro te comías el banco todo el partido …estuve ahí dos años hasta que quedé embarazada de Mica mi hija mayor de 16 años.
Cuando ella cumplió 2 años sin dudarlo volví al club , porque sentí que tenía que darle a mi hija un espacio para formarse como persona, que pudiera practicar deportes y que no le enseñaran solamente a competir , que le transmitieran valores a través del deporte y tener amistades que perduraran en el tiempo.Además volví al club en familia esta vez con el objetivo de aprender a jugar al Tenis. Tomé clases con un profesor y de esta manera fui aprendiendo a jugar . En ese momento no había competencia para las mujeres. De a poco fuimos progresando y conformamos el primer equipo femenino del club en jugar Interclubes en la AAT con las categorías +30 y +40
Al mismo tiempo el equipo de Handball femenino que había en el club estaba conformado por chicas que solo se juntaban a entrenar para los Navasartian
Un día el entrenador Jorge Torkomian me invito a entrenar con ellas , me dijo:“les va a hacer bien que apoyes al equipo desde la experiencia sobre todo” y así fue que en el año 2012 volví a entrenar y a jugar con chicas más chicas que yo pero con la experiencia que podía aportarles en mis casi 15 años de haber entrenado y jugado en Homenetmen . Para mi fue un bonus impensado ya que hoy con 47 años aún sigo jugando….así fue que con el tiempo esas mismas 4 jugadoras con las q nos habíamos ido a Vilo..(hoy en día Amigas de toda la vida ) también se sumaron a entrenar y competir . De esta manera quedó conformado el equipo de mayores con chicas desde los 21 años hasta Los 47 años donde cada una da lo mejor de sí al momento de entrenar y de jugar.
– ¿Sentís que el deporte que practicás hay desigualdad de sexo?
En el caso de Handball actualmente solo hay femenino ya que costó mucho instalar nuevamente el deporte en el club. Hacía falta un deporte femenino ya que solo había Futsal y Fútbol infantil para inferiores por ende un grupo de 10 chicas entre 10 y 12 años pidieron que vuelva el Handball y así fue que empezamos de cero nuevamente a instalar el Handball de inferiores. Hoy en día contamos con todas las categorías desde Minis a partir de los 6 años hasta Mayores con un Grupo de más de 80 jugadoras. Costó mucho pero era importante volver a generar ese espacio perdido
En el caso del Tenis hay equipos femeninos y masculinos en la AAT que representan a Homenetmen
No me parece que haya desigualdad de sexo en lo deportivo . Creo que si tuviéramos más espacios físicos cada deporte tendría su categoría femenina y masculina… ojalá se pueda lograr, al menos hace 3 años ya se entrena en el club Fútbol femenino, algo impensado muchos años atrás
– Como mujer, ¿sentís que a nuestras instituciones les falta algo para fomentar/ profesionalizar este deporte? ¿Se te ocurre alguna propuesta para fomentar el deporte femenino?
Considero que lo que falta un poco es detectar cuáles son las necesidades que pueden surgir. A veces se hace difícil pensar en instalar un deporte si no Tenes un grupo de 10 o 15 que tengan la necesidad de ese deporte… sobre todo los deportes en equipo. Creo que es importante acercarse a la gente a los colegios (actualmente Homenetmen tiene talleres de varios de sus deportes en Mekhi y Vte López ) pero aún hay mucho trabajo por hacer. Considero que los últimos años cambio mucho el eje del deporte, ya no es una estructura tan rígida. Hoy se piensa en igualdad de género , en inclusión , tratar de tener deportes que contemplen a todas las edades ….que todos puedan participar….y que todos puedan encontrar su lugar….no importa la edad que tengas si sabes jugar o no… en Homenetmen vas a encontrar amistades, valores …profes preparados profesionalmente y con objetivos claros y en constante capacitación para dar lo mejor de sí a cada uno de los jugadores .
– ¿Que le dirían a una joven que se quiere sumar a algún deporte?
Le diría que venga a probar que venga a sumarse a vivenciar lo que significa el deporte en Homenetmen . En mi opinión personal el mejor lugar donde formar a mis hijas en valores amistades y si se tiene compromiso y ganas de aprender porque no también llegar a buenos niveles de competición
– Si tuvieras que definir a una deportista que te identifique, ¿a quién elegís y porqué?. (Valores que ves en ese referente)
Me gustaba mucho Gabriela Sabattini… fue la nro 1 en Argentina y nro 3 del Runking mundial….lástima su retiro tan temprano… de hecho esta semana fue nombrada ciudadana ilustre de la ciudad de Bs as así que si de valores se trata ella es la indicada . Perfil bajo y humildad sobre todo.