
29 Mar Ellas Juegan en Homenetmen – Entrevista IV
#NosQuedamosEnCasa y aprovechamos para compartir, en diferentes entregas, las seis entrevistas realizadas a representantes de los equipos femeninos de Homenetmen Buenos Aires, las cuales se tomaron como base para la Edición Especial del Diario Armenia por el Mes de la Mujer.
HOY: Jazmin sobre su experiencia juando al Voley en Homenetmen.
– ¿Cómo llegaste a practicar ese deporte en el club?
En el año 2012, me fui de viaje de egresados con Stephanie Costanian como coordinadora de grupo y con el paso de los días, la fui conociendo, pegamos mucha onda y como sabía que jugaba al voley desde muy chica, me invitó a entrenar un martes a UGA con ella para ver qué onda. El entrenamiento me encantó, me sentí muy cómoda a pesar de que era chicas mucho más grandes que yo y así fue como llegó octubre, mes de Navasartian. Ese año justo tocó en Córdoba, y obviamente no dudé en ir. Y qué decir… fue una experiencia tan genial que hasta el día de hoy sigo jugando y representando la camiseta de Homenetmen.
– ¿Jugaste en otro club y notaste alguna diferencia?
SÍ, juego al voley desde que tengo 10 años y obviamente mis comienzos fueron en San Gregorio, colegio en el que realicé toda la primaria y secundaria. Fue una muy buena etapa ya que crecí muchísimo como persona y como jugadora… Pero cuando estaba por terminar 5to año, sentí la necesidad de buscar un espacio social, un lugar que me diera algo más que una pelota de voley y principalmente, que me no alejara de la armenidad. Así fue como decidí seguir en Homenetmen.
Sin dudas, fue una de las mejores decisiones que tomé. Hoy por hoy, tengo el placer de compartir cancha con mi hermana más chica (obvio que fue producto de mi insistencia) y mis compañeras de equipo son mis amigas, son las personas con quienes comparto todos mis martes, jueves y hasta fines de semana hace años. Creo que cada partido, cada Navasart, cada viaje que tuve la oportunidad de realizar,hizo que mi sentido de pertenencia aumente y defienda con pasión los colores de mi club. Ni hablar del viaje a Los Ángeles que hicimos el año pasado… fue una LOCURA. Fuimos “a pasear” y terminamos jugando 7 partidos en menos de 10 días pero volvimos con la copa en la mano!!!! Me acuerdo de ese momento y se me pone la piel de gallina… cada abrazo que me di con ellas, cada aliento que recibimos de parte de la hinchada (la delegación masculina fue la clave para nuestro triunfo) forma parte de mis mejores recuerdos.
– ¿Sentís que en el deporte que prácticas hay desigualdad de sexo?
Desde mi humilde punto de vista y después de millones de partidos vistos, siento que en el voley masculino prepondera muchísimo la fuerza, los puntos son mucho más cortos y no es tan mental. En el voley femenino hay más estrategia, se piensa más dónde hacer el punto por lo cual, muchas veces hace que sea menos dinámico. Pero creo que es algo que depende de una condición física, no por una desigualdad de género. De hecho, yo siendo jugadora, prefiero ver un partido jugado por hombres que por mujeres.
– Como mujer, ¿sentís que a nuestras instituciones les falta algo para fomentar/ profesionalizar este deporte? ¿Se te ocurre alguna propuesta para fomentar el deporte femenino?
La realidad es que hoy por hoy, siento que Homenetmen ofrece una amplia variedad de deportes. Hace unos años, no era así, había muchísima menos oferta y caías en el deporte que “más te simpatizaba”. Pero hoy por hoy, tenés de todo… tenés futbol femenino, que quizás antes “era mal visto” que se jugara… tenés handball, tenis, voley, patín, gimnasia. ¿Me vas a decir que ninguno te convence? (risa)
– ¿Que le dirían a una joven que se quiere sumar a algún deporte?
Que no dude en practicar el deporte que le gusta ya sea en Homenetmen como en cualquier otro lado. Pero hacer deporte y más si es grupal, te da valores, te enseña a ser responsable, te da disciplina, compromiso, aprendés a pensar como equipo, te da sentido de pertenencia y pasión por lo que haces. Siento que es indistinto el deporte que hagas, porque el estilo de vidaque tiene un deportista es único y aplicable en su vida cotidiana, tanto en lo personal como hasta en lo laboral.
– Si tuvieras que definir a una deportista que te identifique, ¿a quién elegís y por qué?. (Valores que ves en ese referente).
Sin dudas, creo que Paula Pareto es una de mis preferidas. Si bien desconozco completamente las reglas de la disciplina que practica, es referente para nosotras porque no sólo se ganó medallas olímpicas, sino que es un ejemplo de constancia y dedicación en todo lo que hace. Sin esos dos pilares junto con la pasión que la caracteriza, no hubiera podido convertirse en la gran profesional que es.