
27 Mar Ellas Juegan en Homenetmen – Entrevista III
#NosQuedamosEnCasa y aprovechamos para compartir, en diferentes entregas, las seis entrevistas realizadas a representantes de los equipos femeninos de Homenetmen Buenos Aires, las cuales se tomaron como base para la Edición Especial del Diario Armenia por el Mes de la Mujer.
HOY: Veronica Ohanessian sobre su experiencia juando Fútbol amateur y Handball federada en Homenetmen.
– ¿Cómo llegaste a practicar ese deporte en el club?:
El fútbol femenino en el club se fue dando de a poco como todo deporte nuevo. Personalmente me encanta este deporte desde siempre pero lo juego solo hace 2 años y me encantó cuando hicieron la propuesta. No así handball que juego federada desde que tengo 12 años, ya hace más de 30 años.
El fútbol femenino en el club arrancó hace casi 2 años, éramos pocas y semana a semana se fueron sumando hasta que el año pasado se fueron sumando chicas y hoy somos tantas como para formar 2 equipos. El camino no fue fácil, tuvimos altas y bajas y modificamos el horario varias veces tratando de tener la cancha libre y tratando de acomodarnos con el fútbol masculino que tiene una carga horaria extensa.
– ¿Jugaste en otro club y notaste alguna diferencia?
Al fútbol nunca jugué en otro club no así el handball que jugué en el Vilo y donde las diferencias son muy notorias. En cuanto a los socios la cantidad a veces es tanta que el trato entre todos no es frecuente por ende no es familiar y las costumbres con las que los armenios aprendimos a convivir no se dan.
– ¿Sentís que en el deporte que prácticas hay desigualdad de sexo?
La diferencia de sexo en el fútbol es claramente muy notoria si bien hoy está mucho más al alcance de todas,el alquiler de cancha,la indumentaria de futbol femenino hasta existe la selección femenina de futbol. Igualmente, todavía existe hombres donde no les gusta que se juegue este deporte y reniegan aún y no les gusta que se juegue ni entienden por qué lo hacemos. No pasa esto con el handball, donde se practica en el colegio para todos por igual sin ningún problema.Lo que faltaría para profesionalizar el deporte sería armar un campeonato interno o formar parte de una federación para eso estamos entrenando todos los sábados.
– ¿Que le dirían a una joven que se quiere sumar a algún deporte?
Para las chicas jóvenes decirles que es un hermoso deporte, que los entrenamientos incluyen físico y son muy ágiles. Además, Javi nuestro entrenador es súper profesional, le da mucho ritmo al entrenamiento y es un jugadorazo.